jueves, 1 de octubre de 2015

Wikis en el Ambito Educativo y Laboral

WIKIS


Uno de los servicios más exitosos de la Web 2.0 son los denominados Wikis. Basta con mencionar a Wikipedia, la enciclopedia libre y de construcción colectiva, como el ícono de lo que representa las posibilidades de esta tecnología informática en Internet., es actualmente el sexto sitio Web más visitado en todo el ciberespacio, por encima de sitios tan reconocidos como Blogger, MSN, Twitter, Myspace, Microsoft, Amazon, ebay y Apple, entre otros. 


Ahora bien, Wiki es una denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz. En pocas palabras, es un sitio Web, cuyas páginas las pueden editar varias personas de manera fácil y rápida, desde cualquier lugar con acceso a Internet. Los participantes en un Wiki pueden crear, modificar o borrar un texto compartido. Esto los ha hecho muy populares para realizar construcciones colectivas, sobre temas específicos, en los cuales los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar contenidos

SU APLICACIÓN EN EL AMBITO EDUCATIVO
En las Instituciones Educativas (IE), los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En clases colaborativas, docentes y estudiantes trabajan juntos y comparten la responsabilidad por los proyectos que se realizan.
A continuación  algunos usos que pueden darse a los Wikis en las Instituciones Educativas:
  •  Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase.
  •  Desarrollar habilidades de colaboración.
  •  Elaborar textos.
  • Recopilar información. 
  • Re-elaborar libros de texto. 
  • Enriquecer trabajos en grupo
  • Presentar trabajos. 
  • Revisar y corregir trabajos. 
  • Crear contenidos. 
  • Crear glosarios.
  • Elaborar Boletines Escolares.
  • Llevar a cabo Proyectos Colaborativos.

SU APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL
En el ámbito laboral, un wiki es una excelente herramienta para compartir el conocimiento, fomentar la participación de todos en los proyectos de la empresa, industria o cualquier otro sector económico, en la que cada usuario puede añadir, editar o corregir las páginas existentes.

En la empresa, el wiki facilita la creación de contenido de forma colaborativa y permite compartir la información de una manera estructurada. El wiki en el trabajo es  como un espacio de creación de ideas, porque se intercambian y discuten sobre nuevas ideas y nuevos proyectos., así como, en la organización de eventos y elaboración de documentos de trabajo, y como espacio de almacenamiento para compartir información accesible a todos como: calendario de proyectos, balance de reuniones, compartir archivos y documentos de trabajo y descripción de productos y servicios.
CONCLUSIÓN
En conclusión los Wikis es un sitio web donde varias personas pueden editar con el uso del Internet trabajos sobre algún tema en específico de información. Tal es el caso en el  ámbito educativo, es una herramienta muy importante porque sirve para que los alumnos y docentes sepan compartir conocimientos de manera colectiva, existe la relación entre las dos partes para corregir alguna información mediante la asesoría del docente. En el ámbito laboral, los wikis se utilizan en este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.

TRABAJO DE INVESTIGACION ELABORADO POR:

MARYSOL DEL MORAL DOMINGUEZ 
 MANUEL ANGEL VELASCO

FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y DE INFORMACION

   1.  Will Richardson; “Blogs, Wikis, Podcast y otras herramientas poderosas de la Web en el aula”; Segunda Edición. Thousand Oaks: Corwin Press

2.  Eduteka (2010).Uso Educativo de los Wikis.Recuperado el 29 de Septiembre de 2015, de http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

3. Anibal de la Torre y Francisco Muñoz (2008) Un Nuevo Medio para el Aprendizaje Colaborativo EDU-WIKIS. Recuperado el 01 de Octubre de 2015, de http://adelat.org/media/docum/articulos/077-080_EducacionLM32.crop.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario